Al estudiar la Licenciatura en Diseño Arquitectónico y de Interiores podrás organizar, planear, optimizar, ambientar y remodelar espacios de tipo público, residencial, organizacional, entre muchos otros. Como podrás darte cuenta, esta profesión está presente en todo lugar de carácter comercial que visites, por lo que también tiene como objetivo ¡conquistar! la vista de las personas que lo frecuenten.
Dado lo anterior, esta profesión se define como una disciplina proyectual que se involucra en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, manipulando el volumen del lugar a decorar, así como el tratamiento de su superficie.
Te recomendamos leer: Diseño Arquitectónico y de Interiores: ¿dónde podré trabajar?
La licenciatura en Diseño Arquitectónico y de Interiores es una carrera enfocada en la creación y transformación de espacios habitables que sean funcionales, estéticos y adaptados a las necesidades de las personas. Este programa combina conocimientos de arquitectura, diseño, tecnología y sustentabilidad para formar profesionales capaces de diseñar interiores y exteriores que mejoren la calidad de vida de los usuarios.
Durante la licenciatura, los estudiantes adquieren habilidades en el manejo de herramientas digitales de diseño, técnicas de representación gráfica y fundamentos teóricos que abarcan desde la historia del arte hasta las tendencias contemporáneas en arquitectura y diseño de interiores. Además, desarrollan competencias para trabajar en proyectos que consideran aspectos como iluminación, materiales, distribución de espacios, ergonomía y eficiencia energética.
Este programa está dirigido a quienes tienen interés por el diseño, la creatividad, y el impacto positivo que los espacios bien planificados pueden generar en el entorno social y ambiental. Al graduarse, los profesionales pueden desempeñarse en áreas como diseño de interiores, diseño arquitectónico, decoración, planificación de espacios comerciales y residenciales, entre otros sectores.
El Diseño Arquitectónico y de Interiores implica la colaboración con profesionales de otras carreras, como los ingenieros, encargados de obra, decoradores de interiores, etc.
Por lo tanto, es muy importante que sepas trabajar en equipo y así lograr un resultado mucho más eficiente. No obstante, también es igual de fundamental, que tengas proactividad y poseas iniciativa y capacidad de liderazgo para poder tomar decisiones individuales que determinarán el diseño del lugar en cuestión.
Te recomendamos leer: Carrera de Diseño Arquitectónico y de Interiores: ¿qué se aprende?
Si ya te identificaste con estos puntos, seguramente estarás preguntándote cuál es el siguiente paso para llevar a cabo tu inscripción a la Licenciatura en Diseño Arquitectónico y de Interiores, ¡no te preocupes!, realmente es muy sencillo.
Para dar inicio a tu carrera universitaria, lo único que tienes que hacer es contactarnos vía WhatsApp (solo debes dar clic en el banner de abajo), no importa si estás leyendo este artículo desde tu computadora o en el celular, te redirigirá a una conversación con nosotros, donde uno de nuestros asesores educativos se encargará de seguirte brindando información sobre este proceso.