Estudiar Odontología: ¿un camino difícil?
La carrera de Odontología tiene un rol clave en la salud y el bienestar de las personas: en efecto, la salud bucal no es algo que deba tomarse a la ligera y, por lo mismo, surge la pregunta sobre si es difícil estudiar Odontología.
¿Ya te planteaste este desafío, pero aún tienes dudas de llevarlo a cabo?
A continuación, te invitamos a leer nuestro artículo para que tengas mayor información antes de tomar una decisión.
¿En qué consiste estudiar la carrera de Odontología?
La carrera de odontología se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y alteraciones de la cavidad oral, incluyendo los dientes, las encías y los tejidos relacionados. Los odontólogos desempeñan un papel clave en el cuidado de la salud bucal, contribuyendo al bienestar general de las personas mediante intervenciones que van desde limpiezas y empastes hasta procedimientos quirúrgicos más complejos.
Formación Académica
El plan de estudios de odontología combina ciencias básicas, conocimientos clínicos y habilidades prácticas. Algunas de las materias principales incluyen:
- Anatomía y Fisiología Oral: Para entender la estructura y función de la boca y los tejidos circundantes.
- Patología Bucal: Estudio de las enfermedades que afectan la cavidad oral y sus causas.
- Materiales Dentales: Conocimientos sobre los materiales utilizados en procedimientos como obturaciones, coronas y prótesis.
- Ortodoncia y Prostodoncia: Técnicas para corregir maloclusiones y reemplazar dientes perdidos.
- Periodoncia: Tratamiento de enfermedades que afectan las encías y tejidos de soporte dental.
Los estudiantes también adquieren habilidades en diagnóstico y tratamiento, incluyendo el manejo de herramientas y tecnologías avanzadas, como radiografías y escáneres digitales.
Práctica Clínica
Desde los primeros años de la carrera, los estudiantes participan en prácticas supervisadas en clínicas universitarias, donde tratan a pacientes bajo la guía de profesores especializados. Esto les permite aplicar sus conocimientos en casos reales, desarrollar habilidades manuales precisas y perfeccionar su capacidad para interactuar con pacientes de manera empática y profesional.
Duración y Requisitos
La carrera de odontología suele durar entre cinco y seis años, dependiendo del país y la institución. Al finalizar, los estudiantes deben completar un servicio social en una comunidad o clínica, lo cual les permite adquirir experiencia práctica y devolver parte de su aprendizaje a la sociedad. En muchos casos, también es necesario aprobar un examen de certificación para obtener la licencia profesional.
Áreas de Especialización
Tras completar la licenciatura, los odontólogos pueden optar por especializarse en áreas como:
- Endodoncia: Tratamiento de lesiones y enfermedades del tejido pulpar.
- Cirugía Maxilofacial: Procedimientos quirúrgicos complejos que afectan la mandíbula, el rostro y la cavidad oral.
- Odontopediatría: Cuidado dental especializado para niños y adolescentes.
- Implantología: Colocación de implantes dentales para reemplazar dientes perdidos.
- Estética Dental: Mejora de la apariencia de los dientes y la sonrisa.
¿Cómo es estudiar Odontología?
Estudiar Odontología requiere de una gran vocación de servicio, organización e interés por la medicina, biología, matemática y química, pues verás materias como anestesiología, anatomía de cabeza y cuello, bioquímica y fisiología humana para así realizar diagnósticos y tratamientos adecuados.
Ahora bien, ¡eso no es todo! Igualmente, un estudiante de Odontología aprenderá materias relacionadas con la administración, gestión y habilidades comunicacionales, lo cual le dará la posibilidad incluso de abrir su propio consultorio y relacionarse de mejor manera con los pacientes para acompañarles en sus procesos de corrección y recuperación en caso de intervenciones bucales.
Sin duda, es una carrera integral para la cual se necesita mucha disciplina, paciencia y ganas de estudiar -constantemente- que en promedio dura 12 cuatrimestres, es decir, 4 años.
¿Cuál es el perfil del estudiante de Odontología?
Como ya señalamos, este estudiante debe contar con verdadera vocación de servicio, pues tendrá que saber escuchar para empatizar con la situación de cada paciente y, de esta manera, ayudarle a tener bienestar: sólo así será capaz de percibir cuando una persona padece mucho dolor y, por consiguiente, podrá mitigarlo de la manera más conveniente.
Asimismo, debes tener sentido estético para observar si es necesaria la corrección de algún defecto en términos visuales y, más importante aún, funcionales.
Por otra parte, la carrera de Odontología también demanda que los estudiantes tengan curiosidad por las tecnologías, ya que con el paso de los años ésta ha dado paso a grandes innovaciones en esta área con el fin de facilitar el trabajo de los odontólogos y mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Tengo posibilidades de triunfar en la carrera de Odontología o es muy difícil?
Sin duda ésta es una carrera considerada dentro de las más difíciles, especialmente debido a la cantidad de materias y contenidos a estudiar. Sin embargo, si te entusiasma lo que describimos antes y te dedicas a ello mediante hábitos de estudio constantes, podrás cursarla sin problemas y tu esfuerzo valdrá la pena.
Otro aspecto que puede parecer difícil al estudiar Odontología es el costo económico, ya que para tener práctica y ejercer esta profesión es necesario contar con instrumental que puede ser caro. Aún así, la inversión que hagas tendrá un buen retorno a medida que pasa el tiempo, tal como sucede con otras carreras.
Por consiguiente, si te gusta ayudar a los demás y cuentas con el deseo de progresar y convertirte en un profesional esencial de la salud, verás que no es difícil estudiar Odontología.
Lea también: Odontología: todo sobre esta licenciatura
¡No esperes más! Descarga nuestro material informativo y toma la mejor decisión hoy mismo.
Escrito por Ana Romero
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional